
Fuente: Diario de Cádiz
Junquera advierte de que la situación afecta a un parque infantil y a otras mejoras llevadas a cabo en la zona • El Ayuntamiento censura la actitud de IU y recuerda que no se han recepcionado las obras
Parque infantil que, según los vecinos, se ve afectado por las filtraciones de aguas fecales.
El área municipal de Desarrollo de la Ciudad ha encargado la elaboración de un informe técnico sobre las continuas filtraciones de aguas fecales que sufren los vecinos de la barriada Olmo, un serio problema de insalubridad que viene arrastrándose desde hace ya varios años y que no termina de resolverse.
Así lo afirmó ayer el delegado específico de Infraestructuras, Vías y Obras, Pascual Junquera (PP), que constató la existencia de dichas filtraciones al inspeccionar la barriada. La situación -puntualizó- no solo afecta a los bloques de viviendas, que son responsabilidad de la Junta (se trata de promociones públicas que actualmente dependen de la Empresa Pública de Suelo), sino también al exterior, a las calles y jardines. A la barriada en sí. De ahí la preocupación municipal. Desde el Gobierno local se trabajará con celeridad en este informe con el propósito de darle traslado a la Junta de Andalucía para que, a la mayor brevedad posible, solucione el problema con carácter definitivo.
Hay un caso flagrante que ayer citó el concejal Junquera tras su visita a la barriada, que hizo acompañado del presidente de la asociación de vecinos, Manuel Romero. Se trata del nuevo parque infantil para niños que se ha instalado en la barriada con las últimas obras de mejora abordadas (a través de fondos estatales, autonómicos y de inversiones municipales). Aún no se ha inaugurado -las obras no han sido recepcionadas todavía a falta de algunos detalles- y ya está sufriendo las filtraciones de aguas fecales. Se notan en el suelo de goma de dicho parque infantil, según denunció ayer el presidente del colectivo vecinal. Junquera lo corroboró y anunció que desde Vías y Obras ser adoptarán medidas provisionales para evitar dichas filtraciones a través del terraplén colindante al parque. La idea es colocar unos bloques de separación que sirvan de contención.
En todo caso, el Ayuntamiento asegura que resulta muy difícil de concretar las causas de estas permanentes filtraciones que afectan a la barriada. Hay que esperar al informe técnico. Lo que sí es cierto -insistió Junquera- es que hay una importante inversión que se ha llevado a cabo para mejorar la barriada, que aún no se ha podido terminar, que ni siquiera se han recepcionado las obras y que, sin embargo, peligra por esta nueva aparición de las filtraciones de aguas fecales. Hay que adoptar medidas definitivas, sostiene.
Por su parte, la junta directiva de la asociación de vecinos ha mostrado su malestar ante la aparición de nuevas filtraciones que afectan a la barriada y que se han convertido en un grave problema de salud. Esperan que la actuación no se agrave y se actúe con celeridad. También -insisten- valoran las mejoras puestas en marcha desde el Ayuntamiento a lo largo del último año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario